Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Materiales para la enseñanza de Tecnología

Imagen
Como comenté en la entrada anterior,  la tarea consiste en realizar un  mapa conceptual  que sirva para almacenar información, de forma ordenada y accesible en cualquier momento, con el fin de  t rabajar una de las competencias a desarrollar en la asignatura Aprendizaje y Enseñanza de Tecnología:         " la búsqueda, almacenamiento y selección de materiales y recursos que sean útiles para la enseñanza de las materias del ámbito tecnológico" y trabajar nuestro PLE. A continuación, os dejo el enlace al mapa conceptual que he creado  para la enseñanza de la  asignatura Tecnología del primer ciclo de la ESO : Mapa conceptual Para realizarlo he utilizado la aplicación Mindomo   y el buscador Google . Como dije en entradas anteriores, ya no puedo vivir sin él. Es una relación Amor-Odio. Tengo que reconocer también que  realizar el mapa conceptual a través del Software me ha resultado más s encillo  que realizarlo a mano....

Mapas Conceptuales

Imagen
¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL? El mapa conceptual es una representación gráfica de un tema en concreto que ayudan a estructurar el conocimiento, relacionando ideas y conceptos. Facilitan el aprendizaje y ayudan a la asimilación de conceptos. No me cabe duda de que los mapas conceptuales también han evolucionado tras la revolución de la tecnología. Me he imaginado que existirían aplicaciones para realizar mapas conceptuales gratuitas, y de pago (porque hoy en día, ni respirar es ya gratis...) y estaba en lo cierto. Ha sido escribir "mapas conceptuales" en Google, y aparecerme unas cuantas noticias con enlaces para crear mapas conceptuales, previa descarga de una aplicación o online.  Recuerdo con cariño y nostalgia los mapas conceptuales que aprendí a realizar en las clases de Ciencias Naturales. Los realizábamos a mano, utilizando muchos lápices de colores, pero sobre todo, con paciencia y buena letra.  Por eso, creo que es importante que los alumnos realicen sus primeros mapas ...

PLE

Imagen
¿Qué significa PLE? Esa hubiera sido la pregunta que hubiera formulado a mis padres o profesores cuando era pequeña. Durante mis años de secundaria, hubiera tenido que abrir el tomo P de la enciclopedia del salón de casa de mis padres y en Bachiller, hubiera utilizado la Encarta. ¡Qué tiempos aquellos! Como dije en otra entrada, no han pasado tantos años desde que acabé el colegio, pero seguramente los alumnos del 2020 piensen que son cosas de la prehistoria. Muchos ni sabrán que es la Encarta y de la enciclopedia pensarán en esos libros gordos que hay en el salón de casa de sus abuelos y que sirven para que no se cierren las puertas en días de corriente... ¿Quién utiliza una enciclopedia en plena era industrial 4.0 y pudiendo utilizar las conexiones 5G? Ni los concursantes de Saber y Ganar.... Los tiempos del círculo de lectores y coleccionistas de enciclopedia hace unos años que llegaron a su fin... Y es que como comenta la profesora en su blog, la llegada de las nuevas tecnologías ...