Mapas Conceptuales
¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?
El mapa conceptual es una representación gráfica de un tema en concreto que ayudan a estructurar el conocimiento, relacionando ideas y conceptos. Facilitan el aprendizaje y ayudan a la asimilación de conceptos.
No me cabe duda de que los mapas conceptuales también han evolucionado tras la revolución de la tecnología. Me he imaginado que existirían aplicaciones para realizar mapas conceptuales gratuitas, y de pago (porque hoy en día, ni respirar es ya gratis...) y estaba en lo cierto. Ha sido escribir "mapas conceptuales" en Google, y aparecerme unas cuantas noticias con enlaces para crear mapas conceptuales, previa descarga de una aplicación o online.
Recuerdo con cariño y nostalgia los mapas conceptuales que aprendí a realizar en las clases de Ciencias Naturales. Los realizábamos a mano, utilizando muchos lápices de colores, pero sobre todo, con paciencia y buena letra.
Por eso, creo que es importante que los alumnos realicen sus primeros mapas conceptuales a mano, dejándose llevar por su creatividad. Ya tendrán tiempo de utilizar las nuevas herramientas...
TAREA A REALIZAR EN GRUPOS
La entrada de hoy en el blog había que realizarla en grupo, pero debido a mi ausencia no me ha sido posible. Una pena... Por suerte, puedo leer sus entradas en sus blogs a posteriori y nutrirme de sus conocimientos.
La tarea consiste en la búsqueda, almacenamiento y selección de materiales y recursos que sean útiles para la enseñanza de las materias del ámbito tecnológico.
Y os preguntaréis, ¿qué tiene que ver esta tarea con los Mapas Conceptuales?
Muy fácil, hay que crear un mapa conceptual recopilando los recursos que encontremos.
En la próxima entrada, os colgaré el mapa conceptual que he creado para la asignatura Tecnología de Primer ciclo de la ESO. A ver si os gusta, se aceptan sugerencias, ideas y mejoras :). Tengo que reconocer que realizarlo sin asistir a clase no me ha sido tan fácil, a pesar de que en internet está toda la información que necesito y más. Y todo eso sin salir de casa y al alcance un clic.
Realizarlo en grupo me habría ayudado a digerir toda la Información de Internet que he encontrado, ya que no ha sido poca. Hay tanta información disponible que puedes acabar saturándote y no saber por donde empezar.
Me hubiera gustado también haber podido asistir a clase y haber podido ojear los libros de texto en papel de la asignatura. No tengo recuerdo de haber tenido libro de tecnología.
Nos leemos pronto.
Maite
Comentarios
Publicar un comentario