Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Mi (no)charla

Imagen
En esta entrada poco voy a poder contaros... al menos sobre mi charla ya que no he podido realizarla debida a mi ausencia. Pero os puedo hablar de las famosas charlas TED o del miedo a hablar en público (glosofobia o pánico escénico). ¿Conocíais la palabra?   Todos hemos tenido que alzar la voz en público, al menos en alguna ocasión. Celebraciones familiares, exposiciones de trabajos o proyectos en el Instituto o la Universidad, reuniones de trabajo... La diferencia está en que para algunos esta acción no supone ningún hándicap y para otros llega a ser una pesadilla que incluso nos llega a provocar temblor en las manos o la voz, sudoración... (A mi me entra un TIC en la pierna y no consigo que se esté quieta.. (qué cosas!)) También es cierto, que nadie nace aprendido y es cuestión de practicar y practicar delante de un espejo por ejemplo con el fin de controlar el nerviosismo y sentirnos a gusto. No solo se trata de saber qué vamos a decir, hay que tener en cuenta la puesta en esce...

Rúbrica de Evaluación

Imagen
Y llegaron las rúbricas... Ha sido introducirme en el mundillo de la docencia y no parar de escuchar la palabra "Rúbrica". Jamás antes la había escuchado, cosas del Marketing. Pero Don Google enseguida supo aclararme la duda. Para los que tampoco conocíais la palabra "Rúbrica", os resumiré que son herramientas de evaluación que, por lo general, están constituidas por filas y columnas que definen los diversos criterios que se usan para evaluar una tarea y los niveles de desempeño para cada criterio. Pero, ¿acaso los profesores no evaluaban a sus alumnos siguiendo una guía de evaluación hace unos años? Considero que es algo que siempre han hecho los docentes, pero tal y como viene siendo frecuente en tiempos de marketing, le han puesto un nombre más comercial: Rúbricas de evaluación.  Así con la llegada de las competencias y el Aprendizaje Basado en Proyectos (EBP), las rúbricas de Evaluación se han convertido en un instrumento muy utilizado en la comunidad ...

Libros de texto vs. Otros recursos educativos

Imagen
  ¿Libro de texto o tableta digital?  El debate está asegurado. La irrupción en el mercado de los nuevos dispositivos electrónicos han favorecido el desarrollo de libros digitales, tabletas y otras herramientas informáticas. Son llamados sucesores de los libros impresos que se han utilizado tradicionalmente en los colegios como principal soporte para la educación y el aprendizaje de los alumnos/as.  Pero, ¿se eliminarán los libros de texto definitivamente?  Hay que reconocer que los tiempos han cambiado en poco tiempo. Vivimos en un mundo donde el acceso al conocimiento es rápido e inmediato. ¿La consecuencia? El conocimiento ahora es de un solo uso. La llegada de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) han desterrado a los libros de papel, o dejado en un papel secundario. Los borradores y las tizas han sido sustituido por pantallas táctiles.  Las aplicaciones educativas han además popularizado el uso de tabletas digitales entre los estudiantes...