Rúbrica de Evaluación

Y llegaron las rúbricas...

Ha sido introducirme en el mundillo de la docencia y no parar de escuchar la palabra "Rúbrica". Jamás antes la había escuchado, cosas del Marketing. Pero Don Google enseguida supo aclararme la duda.

Para los que tampoco conocíais la palabra "Rúbrica", os resumiré que son herramientas de evaluación que, por lo general, están constituidas por filas y columnas que definen los diversos criterios que se usan para evaluar una tarea y los niveles de desempeño para cada criterio.

Pero, ¿acaso los profesores no evaluaban a sus alumnos siguiendo una guía de evaluación hace unos años?

Considero que es algo que siempre han hecho los docentes, pero tal y como viene siendo frecuente en tiempos de marketing, le han puesto un nombre más comercial: Rúbricas de evaluación. 

Así con la llegada de las competencias y el Aprendizaje Basado en Proyectos (EBP), las rúbricas de Evaluación se han convertido en un instrumento muy utilizado en la comunidad educativa para evaluar las mismas y han servido además para unificar criterios entre profesores que imparten la misma materia en el mismo centro.

Hay estudios que demuestran además que el uso de las rúbricas en el aula contribuyen a la mejora del rendimiento de los alumnos/as ya que les sirven de guía, ahorran tiempo a los profesores y favorecen la comunicación entre profesores, familias y alumnos/as. Las rúbricas proporcionan transparencia a la hora de (de)mostrar a las familias los criterios de calificación seguidos.

Pero no todo son ventajas, también existen algunas desventajas como son:

- No proporcionan información específica para mejorar el rendimiento.

- No siempre es fácil elegir una descripción única.

- Los criterios no pueden ser ponderados.

Las rúbricas requieren de bastante tiempo inicial para su elaboración. Es necesario detallar los criterios para una buena ponderación de los mismos. Y sin ayuda de un software informático es difícil identificar aspectos que permitan mejorar el instrumento de evaluación empleado o identificar las mayores dificultades encontradas por parte de los estudiantes.

Algunas de las apps más conocidas para hacer rúbricas son:

Rubistar: ofrece un manejo sencillo y está disponible en castellano.

Teachnology: dispone de hasta 26 temática y disponible solo en inglés.

Irubric: se necesita registrarse

 

A continuación, os dejo la Rúbrica que he creado para la Evaluación de Proyectos de Tecnología.




Hasta la próxima entrada!!

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Materiales para la enseñanza de Tecnología

¿Qué espero del Máster y del Aprendizaje y Enseñanza de Tecnología?