Time to say goodbye

Todo llega, todo pasa y nada es para siempre.

Aún me parece que fue ayer cuando en septiembre encendía el ordenador del Aula 306 por primera vez  (y casi por última vez).

Ya escribí en la segunda entrada al blog que no me esperaba que fuéramos a trabajar la asignatura a través de un blog personal. Me ha parecido un recurso educativo interesante y muy versátil que permite interactuar con los alumnos/as en cualquier momento y lugar. Hemos sido protagonistas de nuestro propio aprendizaje y, en mi caso, me ha permitido poder seguir el contenido de la asignatura sin problemas. 

Resulta realmente sencillo crearse una cuenta en Blogger.com, escribir una entrada y actualizarla en cualquier momento. Y lo mejor de todo, es gratis! Lo realmente difícil es crear buen contenido. Escribir y reflexionar es algo que me cuesta. Antes necesito estar inspirada y eso hace que a veces se me haya hecho un poco cuesta arriba.

La charla de un profesor sobre Atención a la Diversidad, a juzgar por los comentarios de mis compañeros en el blog, fue todo un acierto así que no puede faltar en próximos cursos. Son experiencias y vivencias que no aparecen en los libros y que son fundamentales conocer de antemano.

En cuanto a las tareas del blog, destacar que han sido muy variadas, útiles e interesantes.
Hemos reflexionado sobre la importancia del pensamiento crítico en la educación y aprendido qué son las PLE (Entorno Personal de Aprendizaje o Personal Learning Environment) y la importancia de tener nuestras propias herramientas PLE para gestionar los recursos y el aprendizaje. También que existen aplicaciones para crear rúbricas, mapas conceptuales, etc. Está todo (o casi todo) inventado, “solo” tenemos que investigar por la red usando el sentido crítico y el común (que a la vez es el sentido menos común).

Gracias a la actividad Steam he descubierto también el canal infantil Valpat donde  pequeños y no tan pequeños podemos aprender robótica, tecnología y programación de una  manera divertida y creativa. El canal busca además acercar a las niñas al mundo de las carreras científicas y tecnológicas.

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2019/02/04/nina-huesca-canal-youtube-tecnologia-robotica-crowdfunding-1290663-2261127.html

Como puntos de mejora, se podría aprovechar las posibilidades educativas que presenta un blog.  Me ha dado la impresión de que el blog se ha enfocado a un canal de comunicación entre profesor y alumno o un Diario de Aprendizaje. He echado en falta interactividad en el propio blog, con la comunidad de la blogesfera, comentarios en las entradas y una retroalimentación continua de las entradas que escribíamos en el blog. Aunque estoy segura que esa interacción  la habéis tenido en clase! 

He querido dejar esta entrada la última como despedida al blog (al menos temporal).

¡Muchas gracias por todo María José!






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué espero del Máster y del Aprendizaje y Enseñanza de Tecnología?

Libros de texto vs. Otros recursos educativos